2 años en la cárcel | Pignataro, Federico |
50 años de amor y servicio. Historia de la Casa Nuestra Señora del Pilar de los Hermanos de San Juan de Dios
| Papaleo, Horacio |
A la brisa | Fernández, Silvia |
Cincuenta años de historia | Escuela Comercial de Luján |
100 años de Presidente Derqui | Tolosa, Teófilo L. |
Inmigrantes Finlandeses en la Argentina 1906-2006 | Heinonen, Pulmu y Nieminen, Marjatta |
María Montiel 1861 | Sasor, Mercedes (seudónimo de Mercedes Rosas de Rivera) |
El acantilado | Kuchta, Beatriz |
Historia popular de la Virgen de Luján | Deimiles, Ham |
Virgen de Luján | Saco, Daniel |
Estampas de un pueblo: Garín | Pellegrini, Nélida Beatriz |
Una maestra inolvidable: Ana María Márquez de Ladeuix. Su vida, su obra | Pellegrini Nélida Beatriz |
Bajo Mi Cielo | Etchegaray, María del Carmen |
Algunas Máquinas Imperfectas | Wenner, Tilo |
Génesis de la familia uruguaya 1966 | Apolant, Juan Alejandro |
Bajo el signo de tango 1983 | Cadícamo, Enrique |
Vida y escritos del coronel D. Francisco J. Muñiz 18 | Sarmiento, Domingo Faustino |
El Partido de Escobar | Beliera, Juan Pablo y Aldo Abel |
Escobar de la Flor en el Recuerdo | Olivera, Saul J. |
Apuntes sobre biografía y semblanza del Partido de Escobar | Harrand de Travi, Argentina |
Una Libra Esterlina por una Oreja de Indio | Harrand de Travi, Argentina |
Apuntes Históricos de la Primera Escuela de Belén - Escobar - 1882-1992 | Melidore, Alfredo |
La Naia (la Colimba) | Iacouzzi, Canio Nicola |
Matheu, un pueblo, una historia | Beliera, Juan Pablo |
Por amor a una muñeca | del Garcia, Carlos |
Instituto Secundario General Belgrano 1953-1978 | Harrand de Travi, Argentina |
El Partido de Escobar, evolución Histórica y antecedentes de su creación | Beliera, Juan Pablo y Aldo Abel |
A los radicales de Luján 1944 | Fernández de Monjardín, Federico |
Acervo sentimental 1961 | Navone, Eduardo |
Acuerdos de la Honorable Junta de Representantes de la provincia de Buenos Aires, 1820-1821, volumen I | Archivo Levene |
Acuerdos de la Honorable Junta de Representantes de la provincia de Buenos Aires, 1820-1821, volumen II | Archivo Levene |
Acuerdos de la Honorable Junta de Representantes de la Provincia de Buenos Aires, 1822, volumen III | Archivo Levene |
Acuerdos del extinguido Cabildo de la Villa de Luján 1930, | Udaondo, Enrique |
Afecciones otorrinolaringológicas y glándulas endocrinas | Correa, Juan de la Cruz |
Agricultor argentino. Es la hora del cambio 2003 | Salvatto, Andrés y otros |
Alas de libertad | Mimiza, Angel |
Album Gráfico de Luján 1910 | Barnech, Juan B. Yordán, Apolo |
Alegorías lujanenses | Maggi, Martha Ana |
Allu Mapu, o el país de la lejanía 1941 | Amador, Fernán Félix |
Ameghino a la luz de la verdad 1982 | D’Auría, Rafael |
Ameghino. Homenaje de la Sociedad Luz en el XXV aniversario de su muerte | Ambrosetti, Mercante y otros |
Amor que triunfa | Lapayrette, Víctor Alberto |
Anales de Nuestra Señora de Luján 1987, | Presas, Juan Antonio |
Analgrama, cien granos de poesía 1990 | Dorronzoro, Nelly |
Anecdotario Lujanero 1977 | Pasini, Francisco José |
Angelo Tornaghi e il miracolo di Luján | Raimondo, J. |
Antecedentes biográficos de D. Francisco de la Peña. Su descendencia en la Argentina y en Chile, con apéndice documental 1951, | Udaondo, Enrique |
Antecedentes del Presupuesto de Culto en la República Argentina 1949, | Udaondo, Enrique |
Antecedentes y descripción de una gran obra de arte: Un tapiz que se conserva en el Templo de San Juan, Buenos Aires 1936, | Udaondo, Enrique |
Antología | Vitali, Marta Josefa |
Antología gauchesca 1930 | Furt, Jorge Martín |
Anuario lírico 1944 | Pereyra, Dulce Margarita |
Anuario lírico 1946 | Pereyra, Dulce Margarita |
Apología de la Villa, Jáuregui de antaño 1989 | Sosena, Abel y Aldo |
Aportes Demográficos para la Historia de Luján 1a parte 1999 | Tartaglia, María Teresa |
Aprender y enseñar mirando: la dimensión simbólica de las representaciones sobre una ciudad antigua de la provincia de Buenos Aires | Marquiegui, Dedier Norberto |
Aproximación al estudio de la inmigración ítalo-albanesa en Luján | Marquiegui, Dedier Norberto |
Apuntamientos para la historia natural de los cudrúpedos del Paraguay y del Río de la Plata. | Azara, Félix |
Apuntamientos para la historia natural de los pájaros del Paraguay y Río de la Plata | Azara, Félix |
Apuntes biográficos de Juan Bautista Peña 1908, | Udaondo, Enrique |
Apuntes de viaje 1864 | Quesada, Vicente |
Apuntes para la historia de Junín | Pérez de Andés, René |
Apuntes para la historia de la Virgen de Luján | Estrada, Marcos |
Apuntes para la historia de Saladillo | Ibañez Frocham, Manuel |
Apuntes para la historia del partido de la Ensenada, 1821-1882 | Cestino, Francisco |
Arañas y angelitos | Ithurralt, José María |
Archivo de Indias | Biblioteca Peña |
Archivo fotográfico | Museo Udaondo |
Armonías del alma 1876 | Fernández, Silvia |
Arquitectura de Santa Fe - Ilustrado por Liber Fridman 1939 | Furt, Jorge Martín |
Arte gauchesco. Motivo de poesía. | Furt, Jorge Martín |
Ascendientes del Gral. José María Paz | Segriest, Nora |
Asociacionismo, liderazgo étnico e identidad. Un enfoque comparado (Luján, 1876-1920) | Marquiegui, Dedier Norberto |
Autobiografía | Scarnato, José María |
Bailes y Coplerías | Cané, Luís |
Bajo palabra 1980 | Manzur, Jorge Ernesto |
Barracas en la historia y en la tradición | Puccia, Enrique Horacio |
Baradero (actas matrimoniales) | Beliera, Aldo Abel |
Barbarita polvorita | Vitali, Marta Josefa |
Basílica de Lujan. Guía de la Basílica | Serafín, Anunciado |
Basílica de Nuestra Señora de Luján. Monografía del Santuario 1873-1922 | Scarella, Antonio Basilio, Franchi, José (Kraft, Zoilo) |
Basta de puñales 2000 S | alerno, Marta |
Beldades de mi tiempo. | Calzadilla, Santiago |
Berisso. Escenas de su historia | Panella, Claudio |
Bibliografía del Capitán de Fragata Héctor Raúl Ratto 1956 | Torre Revello, José |
Bibliografía y curriculum Cortabarría, | Jorge Juan |
Bibliografía y curriculum | Marquiegui, Dedier Norberto |
Biblioteca Obrera Jean Jaures 1988 | Pasini, Francisco José |
Bien vale un verso 2010 | Cavido, Luciano |
Biografías de los Obispos y Arzobispos de Buenos Aires 1917 | Udaondo, Enrique |
Bodas de Oro | Vitali, Marta Josefa |
Boletín científico lujanense 1949 | Mignone, Juan Antonio |
Boletín 7. 2010 Centro | Genealógico de Rosario |
Breve historia de la Virgen de Lujan, su santuario y su culto : desde 1630 hasta 1897 | Varela, Luis Vicente |
Breve memoria del orígen y progresos del Pueblo de Giles 1938 | Cutillas, Vicente |
Breve noticia sobre el origen de los partidos de la Pcia. De Buenos Aires. La Plata 1934 | Udaondo, Enrique |
Breve Reseña Histórica del Partido de Las Conchas (1580-1906) 1907 | Udaondo, Enrique |
Breviario de Cartografía | Impaglione, Gabriel |
Buenos Aires y el interior | Gillespie, Alejandro |
Cabildo de la Villa de Luján Romero, | Guillermo Federico |
Cambios de estructura a nivel municipal 1972 | Manzur, Ernesto |
Camino de Damasco | Amador, Fernán Félix |
Cancionero | De la Plaza, Beatriz Cristina |
Cancionero de Buenos Aires | Cané, Luís |
Cancionero popular | Manzur, Ana María |
Cancionero Popular Rioplatense | Furt, Jorge Martín |
Canciones regionalistas | Nuñez, Vicente |
Candor | Lima, María Cándida |
Canto a Luján | Caparelli, Francisco |
Canto al pago del Milagro 1971 | Echevarría, Felisa Carmen |
Capellanía de Santos Lugares. Historia de las Tierras, Pueblos y Ferrocarriles | Comandi, Luís E. |
Características demográficas, ocupacionales y socioeconómicas de la inmigración gallega en Luján, 1880-1920 | Marquiegui, Dedier Norberto |
Cartera Color Ciruela | Muzio, Susana |
Caseros en la historia 1910-1925 | Barzola Tevez, Rogelio |
Castellano 1953 | Manzur, Ernesto |
Catálogo de documentos sobre extranjeros e inmigrantes en la Provincia de Buenos Aires | Archivo Levene |
Catálogo de la colección Julio César Avanza | Archivo Levene |
Catálogo del Archivo de la Real Audiencia y Cámara de Apelaciones de Buenos Aires | Archivo Levene |
Catálogo del Tribunal de Cuentas y Contaduría de la Provincia | Archivo Levene |
Catalogo descriptivo de los impresos en español, del siglo XVI, en la Biblioteca de Jorge M. Furt | Orduna, German |
Catedral de Buenos Aires, Registro de Oleos, Bautismos y Confirmaciones (1635-1682) | Beliera, Aldo Abel |
Catedral de Buenos Aires, Registro de Oleos, Bautismos y Confirmaciones (1682-1713) | Beliera, Aldo Abel |
Causas célebres, Juan Moreira, 1869-1879 | Archivo Levene |
Cedulario de la Real Audiencia de Buenos Aires, volumen I | Archivo Levene |
Cedulario de la Real Audiencia de Buenos Aires, volumen II | Archivo Levene |
Cedulario de la Real Audiencia de Buenos Aires, volumen III | Archivo Levene |
Chichí. Lectura Inicial 1968 | San Miguel, María Luisa |
Chivilcoy y sus hombres | Battaglini, Julio |
Chivilcoy. La región y las chacras | Birabent, Mauricio |
Cien Años de Cine | España, Claudio |
Cien años de futbol lujanense | Rosso, Raúl Ricardo |
Cine Argentino en democracia | España, Claudio |
Cine Argentino: Industria y Clasicismo | España, Claudio |
Cine Argentino: La llegada de la modernidad | España, Claudio |
Cirugía asistida por computadora | Ritacco, Lucas |
Coliqueo, en el indio amigo de Los Toldos | Meinrado Hux, P. |
Comentarios Reales | De la Vega, Garcilaso (El Inca) |
Comisión de homenaje a la Batalla de Ituzaingó en su primer centenario 1828-1927 | Udaondo, Enrique |
Cómo organizar un taller científico 1986 | Maggi, Martha Ana |
Como si hubiera visto un fantasma 1986 | Binetti, Juana Evelia |
Como un hombre | Cordiviola, Cleopatra (Cleonice) |
Compases | Lima, María Cándida |
Compendio de la historia de Ntra.Sra. de Luján 1893 | Salvaire, Jorge María |
Complicaciones oculares de origen dentario con síntomas sinusales | Correa, Juan de la Cruz |
Con perfume a relicario | Mileo, Esther A. |
Con tinta y con sangre | Acosta, Walter |
Concerniencias. | Furt, Jorge Martín |
Conecta Arte | Vignau, Leonardo |
Confusiones y retrasos 1988 | Momo, Fernando Roberto |
Congresales de 1816. Apuntes biográficos 1916 | Udaondo, Enrique |
Contemplación. Reminiscencias místicas 1936 | Mariani, Humberto |
Contra recuerdos 1980 | Momo, Fernando Roberto |
Contribución a la historia de Bragado | Moya, Juan R. |
Contribución a la historia de la arquitectura hispano americana 1923 | Noel, Martín |
Contribución a la historia de los pueblos de la Pcia. De Buenos Aires. | Udaondo, Enrique |
Apuntes históricos del pueblo de San Fernando 1902 | Udaondo, Enrique |
Contribución al Estudio de la Fundación del Pueblo de San Antonio de Areco | Burgueño, José C. |
Contribución al estudio de la Traqueotomía y Laringología 1880 | Torres, Melchor |
Coral, ese muro lejano… 1952 | Furt, Jorge Martín |
Coreografía Gauchesca 1923 | Furt, Jorge Martín |
Coronel Mayor Domingo French (su vida militar y cívica 1774-1825) 1930 | Leiva, Rosendo |
Crack | Ithurralt, José María |
Creeras en milagros | Ithurralt, José María |
Criolla 1942 | Gallardo, Beatriz |
Crónica de locura, de amor y muerte 1988 | Manzur, Jorge Ernesto |
Crónica de una colectividad olvidada. Los franceses de Luján (1889-1920) | Marquiegui, Dedier Norberto |
Crónica histórica de la Venerable Orden Tercera de San Francisco en la República Argentina 1920 | Udaondo, Enrique |
Crónica vecinal de 9 de Julio, 1863-1870 Vita, Buenaventura N. |
Crónicas del Museo de LujánCortabarría, Jorge Juan |
Cuando hacer teatro es algo más que mandarse la parte 1981 | De la Plaza, Beatriz Cristina |
Cuentos criollos 1894 | Soto, José |
Cuentos de la urna | Prestes, María Eva |
Cuentos y poemas | Cardamone, Rosa María |
Cultura general 1953 | Manzur, Ernesto |
Cumplida soledad 2005 | De la Plaza, Beatriz Cristina |
Datos biográficos del eminente tribuno español Emilio Castelar. Su vida y costumbres 1899 | Yanguez, Carmelo |
División de los partidos al interior del Salado 1865 | Gobierno de la Provincia de Buenos Aires |
De arte histórica 1942 | Furt, Jorge Martín |
De Luján a Sumampa por el Camino Real | Lores, María Celeste |
De mi Raza | Correa Viale, María Cristina |
De Postas, Caminos y Pulperías | Terrén, Héctor Raúl |
Del Crisol de Razas al Pluralismo Cultural: el debate historiográfico como herramienta orientadora de las estrategias para la enseñanza de la historia | Marquiegui, Dedier Norberto |
Del pago del Riachuelo al partido de Lanús, 1536-1944 | de Paula, Ramón |
Del tiempo de mi casa 1990 | De la Plaza, Beatriz Cristina |
Descripción e historia del Paraguay y del Río de la Plata | Azara, Félix |
Descripción y curación de la fiebre escarlatina | Muñiz Frutos, Francisco Javier |
Desfile de Carruajes y Autos Antiguos Asociación de Conservación, Restauración y Desfile Desmemorias y visiones 1986 | Momo, Fernando Roberto |
Dialéctica. Poemas 2/2007 | Cavido, Luciano |
Diario de viaje al Perú | González, Isidoro Mateo |
Diario de Viaje. Llegada a la Guardia de Luján | Betzebé, Francisco. Tte. Cnel. |
Diccionario Biográfico Argentino 1938 | Udaondo, Enrique |
Diccionario Biográfico Colonial Argentino 1945 | Udaondo, Enrique |
Diccionario Lujánense | Felice, Héctor F. |
Dios según el dogma 1926 | Mariani, Humberto |
Dios según la experiencia 1926 | Mariani, Humberto |
Dios según la razón 1925 | Mariani, Humberto |
Dios y el universo 1913 | Mariani, Humberto |
Dios y la humildad 1924 | Mariani, Humberto |
Dios y las aspiraciones humanas 1923 | Mariani, Humberto |
Doctor Ledesma: Médico cirujano. Cuento 1988 | Vitali, Marta Josefa |
Documentos de San Martín. Homenaje al Libertador al cumplirse el centenario de su muerte. Edición facsímil | Archivo Levene |
Documentos del Congreso de Tucumán. Oficios de los Directores, apuntes de correspondencia, notas de oficios y órdenes del Congreso de Tucumán, 1816-1820 | Archivo Levene |
Documentos del Congreso General Constituyente de 1824-1827 | Archivo Levene |
Documentos e impresos 1826-1838 | Instituto Ravignani |
Documentos históricos sobre los primeros vecinos de la traza urbana de Luján 1972 | Presas, Juan Antonio |
Documentos históricos y geográficos relativos la conquista y colonización rioplatense. | Torre Revello, José |
Don Juan de Lezica y Torrezuri 1914 | Udaondo, Enrique |
Doña Ana de Matos 1990 | Presas, Juan Antonio |
Doña Ana de Matos. La Dama que con la Virgen fundo Luján | Presas, Juan Antonio |
Donde habitan el Olvido y la Esperanza | De la Plaza, Beatriz Cristina |
Donde hay un mango. | Ithurralt, José María |
Dos nuevos paraderos indígenas de la cuenca del río Luján 1950. | Pisano, Bonaparte |
Echeverría 1938 | Furt, Jorge Martín |
Educación a distancia | Perazzo, Mónica |
Educación Primaria y formación de maestros en algunos países de Indoamérica 1959 | Luchetti, María Adela |
Ego-Documentos e identidad bonaerense | Rodino, Hugo J. |
El 3 y el 4 … y lo demás 2001 | Marino, Osvaldo Jorge |
El alma de los gauchos | Lapayrette, Víctor Alberto |
El alma que canta | Lapayrette, Víctor Alberto |
El amor en la poesía argentina 1982 | Pignataro, Irma Esther |
El apóstol | Lima, María Cándida |
El Archivo Histórico de la Provincia de Buenos AiresTorre | Revello, José |
El augusto recinto | Binetti, Jesús |
El Avance de la frontera Bonaerense 1827-1828. La acción del Comandante de Milicias de la Campaña Juan Manuel de Rosas | Archivo Levene |
El Barrio de los Italianos Los Italo-Albaneses en Luján y los origenes de Santa Elena | Marquiegui, Dedier Norberto |
El Cabildante Romero. Su actuación en el Cabildo de la Villa de Luján 1951 | Romero, Guillermo Federico |
El Cabildo y la Villa de Luján (La Nación 12-10-1923) | Pueyrredón, Carlos A. |
El cántaro y el alfarero 1926 | Amador, Fernán Félix |
El culto a María Santísima en su advocación de Nuestra Señora de Luján desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días | Presas, Juan Antonio |
El Deán Segurola. (Apuntes para su biografía) 1912 | Udaondo, Enrique |
El de las puertas abiertas | Vignau, Leonardo |
El fuerte 25 de Mayo, en Cruz de Guerra | Grau, Carlos A. |
El gallo celestial | Manzur, Jorge Ernesto |
El Gallo de Morón. Su historia | Presas, Juan Antonio |
El gaucho a traves de Martín Fierro 1961 | Fernández Beschtedt, Horacio |
El gobierno de Domingo A. Mercante en Buenos Aires. Un caso de peronismo provincial | Panella, Claudio |
El Heraldo del Oeste Quincenario | Loizaga, Miguel Angel |
El hogar en la pampa 1866 | Estrada, Santiago |
El hombre que pasó | Güiraldes, Ricardo |
El Huérfano | Fernández, Silvia |
El huerto de los naranjos | Barreda, Ernesto Mario |
El libro de horas 1910 | Amador, Fernán Félix |
El Luján mariano 2002 | Presas, Juan Antonio |
El Milagro de Luján | Presas, Juan Antonio |
El mirador 1985 | Binetti, Juana Evelia |
El mono cartero | Godoy de Gutierrez, Rud |
El movimiento asociativo italiano en Argentina. Luján como caso testigo | Marquiegui, Dedier Norberto |
El Negro Manuel 1989 | Presas, Juan Antonio |
El niño abandonado 1989 | Vitali, Marta Josefa |
El nuevo mundo | Lapayrette, Víctor Alberto |
El ópalo escondido 1921 | Amador, Fernán Félix |
El Origen de la Ciudad de Mercedes 1937 | Iribarren, Alfredo A. |
El Padre Alberto | Lapayrette, Víctor Alberto |
El padre Jorge Maria Salvaire y la familia Lazos de Villa Nueva : un episodio de cautivos en Leubuco y Salinas Grandes : en los origenes de la Basilica de Lujan, 1866-1875 | Durán Juan Guillermo |
El Padre Salvaire 1924 | Chambón, Arturo |
El Padre Salvaire y la Basílica de Luján 1959 | Echevarría, Felisa Carmen |
El pago de Areco 1732-1770 | Gamarra, Fontán |
El pago de los Lobos. Noticias y apuntes | Angueira, Juan R. |
El país perdido 2002 | Salerno, Marta |
El partido de Avellaneda, 1580-1890 | Torassa, Antonio A. |
El pensamiento vivo de Ameghino | Cabrera, Angel |
El picaflor 1983 | Ritacco, Araldo Angel |
El poema campesino | Fernández Beschtedt, Horacio |
El Pregón Revista mensual 1999 | Gorreri, Juan Cruz |
El proceso histórico de Lavalle a Rosas | Levene, Ricardo |
El puente de los suspiros | Feijoo, Ramiro |
El puerto de la Ensenada de Barragán (1727-1810) | Sors, Guillermina |
El reino de las montañas 1962 | Fernández Beschtedt, Horacio |
El sainete 1984 | Castro, Roberto |
El San Fernando de Antaño | Udaondo, Enrique |
El Santuario de Luján 1753-1904 | Cortabarría, Jorge Juan |
El simulador 1990 | Manzur, Jorge Ernesto |
El sistema educativo Una propuesta a debatir | Manzur, Roque |
El taita de Buenos Aires | Lapayrette, Víctor Alberto |
El teatro de Antonio Buero Vallejo 1987 | Ferrari, Irene |
El teatro independiente en Luján 1990 | Castro, Roberto |
El temblor. Poesía 1997 | González, Isidoro Mateo |
El Topónimo Luján en la etnografía rioplatense | Vignati, Milcíades Alejo |
El tratamiento de la Ozena (Ocena) 1914 | Correa, Juan de la Cruz |
El último malón | Ortelli, Raúl |
El velorio de cachorro | Lapayrette, Víctor Alberto |
El Viaje y en el Origen de las especies de 1859 | Darwin, Charles |
El yaguero 1990 | Retamoso, Cristina |
Emilia 1942 | Barzola Tevez, Rogelio |
En busca de Manuel | Acosta, Walter |
En el mar de GalileaLima, María Cándida |
En el ojo de la tormenta. Los estancieros coloniales ante los desafíos de la historiografía argentina de la última década | Marquiegui, Dedier Norberto |
En indio en la llanura del Plata, Guía bibliográfica | Meinrado Hux, P. |
En un lar de Nazaret | Lima, María Cándida |
Endotelioma del conducto auditivo | Correa, Juan de la Cruz |
Ensayo sobre el Pago de la Magdalena en el siglo XVIII | Salvadores, Antonino |
Ensayos 1960 | Mignone, Emilio Fermín |
Ensueño 1989 | Vitali, Marta Josefa |
Ensueños del poeta 1931 | Bricio, Juan Salustiano |
Entre crepúsculos y amaneceres 1991 | Punta Araujo, Elsa |
Epiteloma de la Uvula | Correa, Juan de la Cruz |
Escuela práctica para maestros 1965, 1967 y 1968 | Luchetti, María Adela |
Españoles, gallegos o castellanos?. La nacionalidad: Una identidad inventada? | Marquiegui, Dedier Norberto |
Espantapájaros | Lima, María Cándida |
Espejos rotos | Prestes, María Eva |
Esporotreosis laríngea | Correa, Juan de la Cruz |
Estampas de Luján 1933 | Furt, Jorge Martín |
Estancia y poder político en un partido de la campaña bonerense (Luján, 1756-1821) | Marquiegui, Dedier Norberto |
Estancias bonaerenses : con la menuda historia de algunos establecimientos, entre otros, de los partidos de Chascomus, Ranchos, Magdalena, General Lavalle y Lujan | Moncaut, Carlos Antonio |
Evocación literaria | León, Graciela |
Evocación. Poesía 1989 | Vitali, Marta Josefa |
Evocando a Luján a través de sus semblanzas, fragmentos, notas y referencias familiares. 1953 | Romero, Guillermo Federico |
Extranjeros en Luján. Herencia de familia | Marquiegui, Dedier Norberto |
Fantasía y razón en Edgar Alan Poe | Ferrari, Irene |
Fantasmas en la niebla 1987 | Prestes, María Eva |
Fe viva en la noche | Fernández, Silvia |
Fernán Félix de Amador | Fernández de Monjardín, Federico |
Ferrocarriles del Estado. Madryn – Colonia 16 de Octubre | Christiansen, F. |
Flor de milagros 1938 | Furt, Jorge Martín |
Florentino Ameghino 1962 | Lapayrette, Víctor Alberto |
Florentino Ameghino. Una semblanza personal.Revista del Museo de La Plata |
Flores moribundas | Lapayrette, Víctor Alberto |
Flores y abrojos 1921 | Navone, Eduardo |
Florilegio 1990 | Lima, María Cándida |
Francisco Salamone. Sus obras municipales y la identidad bonaerense | Longoni, René |
Fray Guillermo Butter | Furt, Jorge Martín |
Frontera ganadera y guerra con el indio | Barba, Fernando E. |
Fuentes emocionales de la estética argentina 1941 | Amador, Fernán Félix |
Fundación de escuelas públicas en la provincia de Buenos Aires durante el gobierno escolar de Sarmiento, 1856-1861, 1875-1881 | Archivo Levene |
Fundación de la ciudad de La Plata | Archivo Levene |
Genealogía de Luján. Investigación genealógica sobre los orígenes de los habitantes de la Villa de Nuestra Señora de Luján. www.genealogiadelujan.com.ar 2002-2008 | Pérez de Andés, Rafael |
Genelogía de Garcí-Pérez de Vargas | De la Vega, Garcilaso (El Inca) |
Geografía física y esférica del Paraguay | Azara, Félix |
Glosa a los hombres de Rosas y Bernardo de Irigoyen 1935 | Fernández de Monjardín, Federico |
Glyptodonte 1987 | Mignone, Juan Antonio |
Goya y la España de Carlos V 1928 | Amador, Fernán Félix |
Guardia Nacional. Orígenes del partido y ciudad de Chacabuco, 1865-1890 | Melli, Oscar Ricardo |
Guía del maestro 1935 | Cordiviola, Cleopatra (Cleonice) |
Guía para planes de clases y críticas pedagógicas de los grados preescolares y primero inferior | De María, Adelina |
Graciano Niobe 1942 | Furt, Jorge Martín |
Granadero y espía | Federico Suárez |
Hacer la América. Inmigración, marginalidad y pobreza y marginalidad en dos grupos emigrados en cadena. Luján, 1889-1920 | Marquiegui, Dedier Norberto |
Hasta que nos miramos | Ithurralt, José María |
Hecho en Flandria | EPYCA Comunicación |
Himno del Museo (Letra) | Delorenzi, Lucrecia (Música), Vitali, Marta Josefa |
Historia Argentina y Geografía Económica 1955 | Manzur, Ernesto |
Historia de Carmen de Areco 1771-1970 | Melli, Oscar Ricardo |
Historia de General Rodriguez I | Malvino, Dardo |
Historia de General Rodriguez II | Malvino, Dardo |
Historia de la inmigracion en la Argentina | Bjerg, Maria |
Historia de la ciudad de Rojas hasta 1874 | Cabodi, Juan Jorge |
Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyosde la Torre, José E. |
Historia de la Guardia de Luján durante el período hispano-indiano | Tabossi, Ricardo |
Historia de la Provincia de Buenos Aires y formación de sus pueblos. Volumen I | Archivo Levene |
Historia de la provincia de Buenos Aires y formación de sus pueblos. Volumen II | Archivo Levene |
Historia de los divorcios en el período hispánico | Molina, Raul A. |
Historia de Luján | Lapayrette, Víctor Alberto |
Historia de Luján Mariano | Presas, Juan Antonio |
Historia de Marcos Paz. Desde sus orígenes hasta la creación del Partido | Moliné, Enriqueta E. |
Historia de Mercedes | Lapayrette, Víctor Alberto |
Historia de Navarro | Lapayrette, Víctor Alberto |
Historia de Ntra. Sra. de Luján, su origen, su santuario, su villa, sus milagros y su culto 1885 | Salvaire, Jorge María |
Historia de Nuestra Señora de Luján | Presas, Juan Antonio |
Historia de Nuestra Señora de Luján y su pueblo 1962 | Echevarría, Felisa Carmen |
Historia de Nuestra Señora de Luján, su culto, su santuario y su pueblo 1932 | Scarella, Antonio |
Historia de Nuestra Señora de Luján, su origen, su santuario, su villa, sus milagros y su culto | Salvaire, Jorge María |
Historia de Pergamino hasta 1895 | Gimenez Colodrero, Luis E. |
Historia de Quilmes desde sus orígenes hasta 1941 | Craviotto, José A. |
Historia de San Andrés de Giles | García, Secundino Néstor |
Historia de San Nicolás de los Arroyos. Desde sus orígenes hasta 1810 | Carretón, Adolfo |
Historia de Zárate, 1869-1909 | Botta, Vicente Raúl |
Historia del alumbrado en Luján 1986 | Tartaglia, María Teresa |
Historia del partido de General Sarmiento | Munóz, Eduardo I. |
Historia del pueblo Vaccarezza y partido de Alberti | Vaccarezza, Jorge, Oscar y Roberto |
Historia del pueblo y partido de Lincoln en el siglo XIX. La conquista del oeste bonaerense | Allende, Andrés R. |
Historia Generales del Perú | De la Vega, Garcilaso (El Inca) |
Historia popular de la Virgen de Lujan, patrona jurada de Argentina, Uruguay y ParaguayD | eimiles, Ham |
Historia verídica del orígen, fundación y progresos del Santuario de la Purísima Concepción de Ntra. Sra. de la Villa de Luján; con la Novena a la Santísima Virgen dispuesta por el R.P. Fr. Antonio Oliver misionero apostólico de la Orden de San Francisco, y dada a la luz por el Presbítero D. Felipe José Maqueda, tierno devoto de María Santísima en su Sagrada Imagen de Luján. 1837 | Maqueda, Felipe José |
Historia, memoria y tradicion : la fiesta de la quema del Judas en Luján | Fradkin, Raúl O. |
Historial de Luján Mariano 1993 | Presas, Juan Antonio |
A la memoria de Ricardo | Pérez de Andés, Rafael |
Hojas Literarias | Schmahl, Erardo y Vitali, Marta Josefa |
Hombres destacados de General Rodríguez | Lapayrette, Víctor Alberto |
Hombres destacados de Luján 1954 | Lapayrette, Víctor Alberto |
Hombres destacados de Mercedes 1959 | Lapayrette, Víctor Alberto |
Hombres destacados de Navarro | Lapayrette, Víctor Alberto |
Hombres destacados de San Andrés de Giles | Lapayrette, Víctor Alberto |
Hombres destacados de San Antonio de Areco | Lapayrette, Víctor Alberto |
Hoy te veo vieja 1982 | Gentile, María Luisa |
Huellas de barro, el Cacique Calelian | Federico Suárez |
Identidades colectivas: el papel del las mujeres en la construcción de los sistema de representaciones y del imaginario inmigrante El caso de los ítalo-albaneses de Luján | Marquiegui, Dedier Norberto |
Implantes ododónticos intróseos 1967 | Ritacco, Araldo Angel |
Industria Argentina | Maggi, Adrian |
In loving memory 1981 | Muzio, Susana |
Indice de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, 1853-1882 | Archivo Levene |
Indice de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, 1854-1882 | Archivo Levene |
Indice de la Sala de Representantes de la Provincia de Buenos Aires. 1821-1852 | Archivo Levene |
Infección Puerperal 1916 | Merlo, Enrique Guillermo |
Inmigración y redes sociales en Argentina: su balance a propósito de las discusiones abiertas sobre sus logros y problemas | Marquiegui, Dedier Norberto |
Inmigrantes y política municipal. Los extranjeros ante el dilema de la participación en áreas rurales de la provincia de Buenos Aires | Marquiegui, Dedier Norberto |
Integra antología | Schmahl, Erardo Antonio |
Introducción a un volúmen dedicado a conmemorar los cientocincuenta años de la fundación del Colegio Nuestra Señora de Luján de los Hermanos Maristas de Luján | Mignone, Emilio Fermín |
Introducción a un volumen dedicado a los cincuenta años de la fundación del Colegio Nuestra Señora de Luján, de los H.H.M.M.. de Luján | Mignone, Emilio Fermín |
Itinerario bibliografico y hemerográfico de Martín Fierro 1943 | Maubé, J. |
Itinerarios inmigrantes: Elementos para una historia comparada das colectividades europeas na Argentina durante a etapa das migracións masivas | Marquiegui, Dedier Norberto |
Ituzaingó y la segunda fundación | Piccoli, Jorge |
Jardines de infantes Guía sintética 1937 | De María, Adelina |
Jazmines 1988 | Retamoso, Cristina |
Joaquín V. González 1951 | Amador, Fernán Félix |
Jorge Maria Salvaire El Apostol de la Virgen de Luján | Presas, Juan Antonio |
José Luis Cantilo. Interventor y Gobernador | Blasi, Hebe Judith |
José Manuel Estrada, su personalidad, su vida, sus obras | Bricio, Juan Salustiano |
Josefa | Terragno, Rodolfo |
Juan de Lezika y Torrezuri 1709-1784 | Arrien, Gregorio |
Juan de Vergara | Molina, Raúl A. |
Juan Moreira, la verdad sobre su vida 1969 | Lapayrette, Víctor Alberto |
Juan Gálvez. El campeón eterno | Gálvez Olaechea, Ricardo |
Juegos florares 1943 Archicofradía Primaria de Nuestra Señora de Luján Karmisería | Ithurralt, José María |
La boda | Lima, María Cándida |
Labor Omnia Vincit Improbus | Poli, Fabián |
La campaña libertadora del General Lavalle | Archivo Levene |
La Casa Cabildo de la Villa de Luján | Torre Revello, José |
La Casa de los Ameghino | Ludueña, Edgardo |
La Casa Cabildo de Luján | Revello, Tomás |
La Cautiva | Echeverria, Esteban |
La Chasca | (Revista de la Asoc. Exalumnos H.H.M.M.) |
H.H.M.M.La comunicación social 1964 | Peláez, Manuel |
La copa de David 1923 | Amador, Fernán Félix |
La danza de los siete velos | Amador, Fernán Félix |
La emigración española de masas en Buenos Aires | Marquiegui, Dedier Norberto |
La erección de la Villa de Luján y el pleito jurisdiccional con el Cabildo de Buenos Aires 1984 | Barba, Fernando E. |
La espera. Poemas. 1976-1981 | González, Isidoro Mateo |
La estancia del Milagro 1994 | Presas, Juan Antonio, Beliera, Aldo |
La estrofa grande de Gabriel D´anunzio 1940 | Furt, Jorge Martín |
La Familia Cucullú argentina | Cucullú, Luís María |
La Fé | Fernández, Silvia |
La federalización de Buenos Aires y fundación de La Plata | Salvadores, Antonino |
La Florida del Inca o Historia del Adelantado Hernando de Soto | De la Vega, Garcilaso (El Inca) |
La frontera bonaerense (1810-1828): espacio de conflicto, negociación y convivencia | Ratto, Silvia |
La hermana Clara 1981 | Muzio, Susana |
La historia de la vida privada en la Argentina | Ricardo Cicerchia |
La historia de la Virgen de Luján y de su Santuario 1962 | Guérault, Juan Antonio |
La hoja seca. Cuentos 1985 | González, Isidoro Mateo |
La identidad asediada: nacionalismo, nacionalismos y representaciones durante la etapa de las migraciones masivas. La Argentina como caso testigo | Marquiegui, Dedier Norberto |
La imágen de la mujer y su concepto de la belleza 1930 | Amador, Fernán Félix |
La independencia. Apuntes biográficos de los signatarios del Acta de la Independencia | Udaondo, Enrique |
La Inmigración española en Luján (1880-1920) | Marquiegui, Dedier Norberto |
La inmigración temprana italiana en un area rural de Buenos Aires : familia y trabajo en Luján en 1869 | Cacopardo, María Cristina |
La inmigración vascuense en una ciudad antigua de la provincia de Buenos Aires. Luján, siglos XVIII a XX | Marquiegui, Dedier Norberto |
La Inquisición en Luján | Newlan |
La lámpara votiva de los orientales | Salvaire, Jorge María |
La lepra | Lapayrette, Víctor Alberto |
La leyenda de Fray Luis Bolaños | Furt, Jorge Martín |
La medicina del Padre Maqueda | Cordiviola, Cleopatra (Cleonice) |
La melodía del alma 1990 | Pozzi, Sandra Elisabet |
La mujer inmigrante a través de las fuentes locales | Marquiegui, Dedier Norberto |
La nacionalidad y la obra de Ameghino | Imprenta del Pueblo |
La Nave – Revista temática 2007 | Fernández de Monjardín, María |
La nave encabritada | Dorronzoro, Dardo |
La Niña de la Virgen 1947 | Santágueda, Miguel |
La obra de los Ameghino | Simpson, George Gaylord |
La obra radical en Luján 1929 | Fernández de Monjardín, Federico |
La Pampa Criolla. Usufructo y apropiación privada de tierras publicas en Buenos Aires, 1820-1850 | Infesta, María Elena |
La pintura expresionista alemana 1964 | Muzio, Susana |
La población de origen africano en Luján | Rodríguez, Ernesto J. |
La Posta de Figueroa. Un lugar histórico de trascendencia nacional | Terrén, Héctor Raúl |
La Práctica y la Crítica en la Escuela Nacional de Luján 1941 | Luchetti, María Adela |
La Psicología y la Educación 1968 | Martínez, Mercedes Delia |
La relación trascendental 1916 | Mariani, Humberto |
La relación trascendente 1916 | Mariani, Humberto |
La Revolución de 1893 y don Julio A. Costa Gobernador de Buenos Aires | Espil, Alberto |
La risa del mar 1914 | Cordiviola, Luis |
La sanidad en las ciudades y pueblos de la provincia de Buenos Aires | Grau, Carlos A. |
La siempre viva | Fernández, Silvia |
La sociedad rioplatense frente a al justicia. La transición del siglo XVIII al XIX | Mallo, Silvia C. |
La vida municipal como fundamento de la democracia argentina 1942 | Fernández de Monjardín, Federico |
La Villa de Luján | Trelles, Manuel Ricardo |
La villa de Luján en el siglo XVIII | Correa Luna, Carlos |
La Villa de Luján en tiempos de la Colonia y en la época de la República 1927 | Udaondo, Enrique |
La Villa de Nuestra Señora de Luján y su desmembramiento | Malvino, Dardo |
La Virgen de Luján 1941 | Lapayrette, Víctor Alberto |
La Virgen de Luján y la Bandera de Belgrano | Scarella, Antonio |
La Virgen de Luján y nuestra nacionalidad | Guglielmino, Osvaldo |
La Voz de Luján 1940-1951 | Barzola Tevez, Rogelio |
La voz del arrepentimiento | Fernández, Silvia |
Las cadenas migratorias españolas a la Argentina. El caso de los sorianos de Luján | Marquiegui, Dedier Norberto |
Las desventajas de mirar distraído: el conocimiento como base para la gestación de planes de miniturismo. Luján como caso testigo | Marquiegui, Dedier Norberto |
Las calles y su gente | Arzuaga, Stella Maris |
Las doctrinas de Ameghino. La Tierra. La vida. El hombre 1919 | Ingenieros, José |
Las estatuillas de porcelana. Cuento 1990 | Vitali, Marta Josefa |
Las lámparas de arcilla 1912 | Amador, Fernán Félix |
Las madres | Lapayrette, Víctor Alberto |
Las memorias inéditas del Gral. Iriarte 1923 | Udaondo, Enrique |
Las mingas, una antigua tradición argentina 1963 | Romero, Guillermo Federico |
Las piedras malas | Amador, Fernán Félix |
Las primeras autoridades civiles de Mercedes 1937 | Fernández de Monjardín, Federico |
Las sombras de la historia | Feijoo, Ramiro |
Legislación del Trabajo e Instrucción Cívica 1953 | Manzur, Ernesto |
Lencoplasia bucal | Correa, Juan de la Cruz |
Lesiones de oído medio y externo por heredo-sífilis | Correa, Juan de la Cruz |
Letras en la pared 1982 | Momo, Fernando Roberto |
Libro de compañía 1947 | Furt, Jorge Martín |
Libro de espera | Cané, Luís |
Libro de Informes y oficios de la Real Audiencia de Buenos Aires | Archivo Levene |
Libro de Prosa | Furt, Jorge Martín |
Libro de Sesiones reservadas de la Honorable Junta Representativa de la Provincia de Buenos Aires, 1822-1833 | Archivo Levene |
Liderazgo étnico, redes de relación y formación de una identidad inmigrante en el destino. Un balance a partir de los casos de Españoles, franceses e italianos de Luján | Marquiegui, Dedier Norberto |
Límites del Paraguay | Azara, Félix |
Llanto americano | Dorronzoro, Dardo |
Lluvia | Lima, María Cándida |
Lógicas contrapuestas: los historiadores y la experiencia del viaje vistas desde la percepción de las relaciones de los inmigrantes | Marquiegui, Dedier Norberto |
Lomas de Zamora, desde el siglo XVI hasta la creación del partido | de Paula, Alberto |
Los animalitos de Nuestro Señor | Amador, Fernán Félix |
Los archivos Históricos de Luján 1928 | Fernández de Monjardín, Federico |
Los Archivos Históricos de Mercedes | Iribarren, Alfredo A. |
Los días de la cabaña | Barreda, Ernesto Mario |
Los diez principios unificadores de la biología 1987 | Maggi, Martha Ana |
Los Duendes de las Equis | Retamoso, Cristina |
Los extranjeros en los orígenes de las empresas argentinas. El caso de la Sociedad Anónima de Electricidad de Luján, 1911-1930 | Marquiegui, Dedier Norberto |
Los indios históricos de Luján | Fernández de Monjardín, Federico |
Los ítalo-albaneses de Luján - Argentina: viejas costumbres en una nueva casa | Marquiegui, Dedier Norberto |
Los Maciel en la historia del Plata | Azarola Gil, Luis Enrique |
Los niños | Fernández, Silvia |
Los olvidados | Feijoo, Ramiro |
Los orígenes de Campana | Fumiére, Jorge P. |
Los orígenes de Campana hasta la creación del partido | Fumiére, Jorge P. |
Los orígenes de Chascomús 1752-1825 | Carbia, Rómulo D. |
Los orígenes de la enseñanza primaria en la campaña 1722-1810 | Tau Anzoátegui, Vicente |
Los orígenes de Ranchos (General Paz) 1771-1865 | Vidal Alfredo |
Los orígenes del pueblo de Belgrano (1855-1862) | Allende, Andrés R. |
Los orígenes y fundación de la Villa de San Antonio del Camino | Torre Revello, José |
Los pavimentos de Luján 1916 | Cordiviola, Alejandro |
Los poetas argentinos 1980 | Pereyra, Dulce Margarita |
Los primeros gobernadores de la provincia de Buenos Aires. El año XX desde el punto de vista político-social | Pérez, Joaquín |
Los siete deseos | Amador, Fernán Félix |
Los tiempos Perdidos. La política de Buenos Aires entre 1880 y la intervención federal de 1917 | Barba, Fernando E. |
Los trabajos y los días 1957 | Caputo, Roque Vicente |
Lucha de alas 1920 y 1950 | Barreda, Ernesto Mario |
Luis César Amadori | España, Claudio |
Luján 1941 | Espíndola, Sofía |
Luján 1982 | Presas, Juan Antonio |
Luján 60 años atrás | Achúa, Cándido R. |
Luján ante la ciencia y la fe | Presas, Juan Antonio |
Luján ante la Ciencia y la Fe 1978 | Presas, Juan Antonio |
Luján antes de convertirse en Villa | Federico Suárez |
Luján retrospectivo 1952 | Fernández de Monjardín, Federico |
Luján y la Santa Trinidad 2001 | Presas, Juan Antonio |
Luján y su gente | Luchetti, María Adela |
Luján, el Milagro y su vivencia 2000 | Presas, Juan Antonio |
Luján, Histórico, Religioso, Geográfico, Actual | Felice, Héctor F. |
Luján, las raices de mi voz 2006 | De la Plaza, Beatriz Cristina |
Luján por dentro | Bellotti, Emilio |
Luján. San Enrique-San José 1877-1997 Naveira | Fernández Beschtedt, Matilde |
Luján. Su imagen en palabras | De la Plaza, Beatriz Cristina |
Mal estudiante | Cané, Luís |
Manual Práctico sobre bobinado de motores eléctricos | Giannice Canadé, Demetrio |
Manuel Antonio Fresco . Entre la renovación y el fraude | Reitano, Emir Manuel |
José de Lavardén: realidad y utopía en el pensamiento ilustrado del Río de la Plata | Marquiegui, Dedier Norberto |
María, Reina y Madre de los argentinos 1947 | Bajo García, Pablo |
Mariquita Sánchez | Sáenz Quesada, María |
Martín Fierro 1985 | Maggi, Martha Ana |
Martín Rodríguez. Los avatares de una elite reformista | Cowen, Pablo |
Más allá del Pago de Luján | Cané, Luís |
Medio Siglo de Cine | España, Claudio |
Meditaciones 1915 | Mariani, Humberto |
Memoria de las estancias del Pago de Luján y la otra banda del río de Las Conchas 1725 | Rendón, Francisco Javier |
Memoria histórica, identidad, oralidad: el papel del las mujeres en la construcción de los sistema de representaciones y del imaginario inmigrante | Marquiegui, Dedier Norberto |
Memoria rural del Río de la Plata | Azara, Félix |
Memoria sobre los pesos y medidas | Senillosa, Felipe |
Memorial del naufragio | De la Plaza, Beatriz Cristina |
Memorias de Luján | Yangues, Carmelo |
Memorias manuscritas | Senra, Micaela |
Memorias Póstumas | Paz, José María |
Mendoza y Garay | Groussac, Paul |
Mensajes de los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires, 1822-1849, volumen I, 1822-1847 | Archivo Levene |
Mensajes de los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires, 1822-1849, volumen II, 1848-1849 | Archivo Levene |
Mensajes de los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires. Domingo Alfredo Mercante, 1946-1952 | Archivo Levene |
Mensajes de los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires. José Luis Cantilo, 1922-1926 | Archivo Levene |
Mensajes de los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires. Manuel Antonio Fresco, 1936-1940 | Archivo Levene |
Mercedes de tierras hechas por los gobernadores a nombre del rey de España | Archivo Levene |
Mi abuela, yo y... después | Martínez, Antonino E. |
Mi caballo | Guiraldes, Ricardo |
Mi hija se fue a España | Prestes, María Eva |
Mi querida 1988 | Santos, Juan José |
Mi sentir por tí Luján | Aso, Osvaldo Angel |
Mientras crece la hierba 1958 | Fernández Beschtedt, Horacio |
Migración en cadenas, redes sociales y movilidad. Reflexiones a partir de los casos de los sorianos y albaneses de Luján | Marquiegui, Dedier Norberto |
Miniaturistas dominicos de Italia 1935 | Furt, Jorge Martín |
Mito Luján | Sampol, Ana |
Monseñor Dr. Mariano Antonio Espinosa | Udaondo, Enrique |
Montaña y llanura en la pintura 1966 | Muzio, Susana |
Monumentos y calles del partido de San Andrés de Giles | Terrén, Héctor Raúl - García, Secundino |
Morir y volver de nuevo | Roldan, Raúl Alfredo |
Morón. Contribución al estudio de su historia | Presas, Juan Antonio |
Multiculturalismo e inmigración en Argentina. Un balance historiográfico | Marquiegui, Dedier Norberto |
Narración de hábitos, costumbres y forma de vida del lugar donde fui maestro 1937-1990 | Scarnato, José María |
Narraciones tontas 1938 | Mariani, Humberto |
Navarro, pagos de Juan Moriera 1979 | Duhalde, Martín |
Nota preliminar de un paradero aborígen en Cañada Honda (Baradero) | Pisano, Bonaparte |
Noticia histórica sobre el nombre de Luján | De la Peña, Julián |
Nuestra Santa Madre | Wornat, Olga |
Nuestra Señora de los Dolores | Dorcas Berro, Rolando |
Nuestra Señora de Luján 1980 | Presas, Juan Antonio |
Nuestra Señora de Luján en el arte 1981 | Presas, Juan Antonio |
Nuestra Señora de Luján La estancia del milagro | Presas, Juan Antonio |
Nuestra Señora de Luján, Madre del Pueblo Argentino 1997 | Presas, Juan Antonio |
Nuestra Señora de Luján. El lugar del Milagro 1973 | Presas, Juan Antonio |
Nuestra Señora en Luján y Sumampa 1630-1730 | Presas, Juan Antonio |
Nuestro Pago, Nuestra Villa, Nuestra Ciudad, Nuestro Luján | Librería de Mayo |
Nuestros romances y cantores de la Colonia | Cané, Luís |
Nueva era de la poesía | Vitali, Marta Josefa |
Nueva Narrativa | Vitali, Marta Josefa |
Nupcias Patricias | Wildner-Fox |
Obras completas y correspondencia científica de Ameghino. 1913-1926 | Torcelli, Alfredo J. |
Observación, Práctica y Crítica en la Escuela Normal Argentina 1953 | Luchetti, María Adela |
Obstrucción terapéutica de la trompa | Correa, Juan de la Cruz |
Olavarría y sus colonias | Salvadores, Antonino |
Operación Radical | Correa, Juan de la Cruz |
Operatoria dental. Modernas cavidades 1962 | Ritacco, Araldo Angel |
Oratorio a la Virgen de Luján | Guglielmino, Osvaldo |
Organización del espacio andino según Pedro Cieza de León | Marquiegui, Dedier Norberto |
Origen de la Villa de Luján | Santágueda, Miguel |
Origen y formación del partido y pueblo de Almirante Brown (Adrogué) | Fumiére, Jorge P. |
Orígenes de la Imprenta de Niños Expósitos | Archivo Levene |
Orígenes del pueblo de Capilla del Señor y tercer centenario de su Patrono | González, Miguel Angel |
Origenes historicos de la Ciudad y Partido de Moreno | Ocampo, Juan Carlos |
Orígenes históricos de Mar del Plata | Gascón, Julio César |
Osteosarcoma del conducto auditivo | Correa, Juan de la Cruz |
Otitis supurada aguda con lesiones cerebrales | Correa, Juan de la Cruz |
Padre Varela. Un maestro de la juventud 1945 | Manzur, Ernesto |
Padrón de habitantes del Río de la Plata | Fernández Burzaco, Hugo |
Paganismo | Amador, Fernán Félix |
Pago Villa y Ciudad de Luján 1950 | Dorronzoro, Martín |
Paisajes fríos 1954 | Barreda, Ernesto Mario |
Palomas negras para tí | Ithurralt, José María |
Panegírico de Nuestra Señora de Luján 1887 | Benavente, Marcelino |
Parálisis labio-gloso laringe | Correa, Juan de la Cruz |
Pasado lujanense | Binetti, Jesús |
Partes Militares de la Batalla de Pavón 1861 | Instituto Ravignani |
Pasando las horas 1918 | Cordiviola, Cleopatra (Cleonice) |
Penitente | Lima, María Cándida |
Perdidos en la tempestad | Mignone, Juan Antonio |
Pilar en la historia colonial rioplatense | Marquiegui, Dedier Norberto |
Plaza macabra. Cementerio de Disidentes entre 1833 y 1892) | Cané, Luís |
Plazas y calles de Buenos Aires. Significación histórica de sus nombres 1910 | Udaondo, Enrique |
Poemas | Pamio, Edda |
Poemas 1988 | Baboso, María Ester |
Poemas de amor y de nostalgia 1945 | Gómez, Enrique |
Poemas familiares 1991 | Nuñez, Vicente |
Poemas libres para la patria jóven 1972 | Manzur, Jorge Ernesto |
Poesías gauchescas 1930 | Navarro Camarano |
Poesías para recordar 1990 | Barú, María Amelia |
Poeta español Carlos Sahagun 1974 | De la Plaza, Beatriz Cristina |
Política internacional y organización política 1953/54 | Mignone, Emilio Fermín |
Por la dignidad del magisterio y el bien de la niñez 1918 | Visconti, Manuel |
Por los pagos de la Virgen, arreando prosas y versos | Daniele, Arnoldo |
Postales Viejas 1971 | Rossi Montero, René |
Practicante Párides Pietranera, su actuación en Navarro durante la epidemia de cólera | Drs: Rivero, Pedro y Dellepiane, Carlos |
Prácticas de laboratorio 1939 | Podestá, R. |
Precisiones documentales sobre los orígenes del Luján urbano. Realidad y mito. | Marquiegui, Dedier Norberto |
Primer reglamento de práctica pedagógica 1927 | Luchetti, María Adela |
Prólogo y hallazgos científicos de Ameghino | Frengueli, Joaquín |
Prótesis nasal con parafina | Correa, Juan de la Cruz |
Qué lejos están esos años 1957 | Pignataro, Luis |
Quilmes colonial | Sors, Guillermina |
Quimereando 1989 | Retamoso, Cristina |
Química inorgánica 1940 | Barca, Domingo Godofredo |
Rastreando el pasao. Poemas gauchos 1935 | Barrancos, Mercedes |
Rastrilladas, huellas y caminos | Barba, Fernando E. |
Redes interpersonales y poder en la campaña bonaerense | Marquiegui, Dedier Norberto |
Recuerdos de un Profesor a través de un viaje | Riveros, María Irene |
Registro de Contratos 1863-1865 | Juzgado de Paz Luján |
Reinfecciones de origen tubario en la otitis supurados crónicas | Correa, Juan de la Cruz |
Relación de los viajes de Monsieur Acarette du Biscay al Río de la Plata (Traducción de Daniel Maxwell) 1867 | Acarette du Biscay |
Relación descriptiva de los mapas y planos del Virreinato del Río de la Plata. Archivo de Indias | Instituto Ravignani |
Relatos de pan con manteca | Lonné, Ana Clara |
Rememorando 1982 | Scarnato, José María |
Rememorando II | Scarnato, José María |
Remolinos 1988 | Marchessini Quevedo, Rubén Omar |
Representación de las autoridades locales ante el Congreso Nacional | Salvaire, Jorge María |
Reseña de la familia Barnech | Lernoud, Celia |
Reseña Histórica de la Villa de Luján 1939 | Udaondo, Enrique |
Reseña Histórica de Nuestra Señora de Luján y su Santuario | Palacios, Horacio |
Reseña histórica del Monasterio de Santa Catalina de Siena 1945 | Udaondo, Enrique |
Reseña histórica del partido de Mar Chiquita y sus pueblos | Freije, Eduardo S. |
Reseña histórica del Templo de Nuestra Señora del Pilar de Monjas Clarisas, anexo al Templo de San Juan Bautista 1918 | Udaondo, Enrique |
Reseña histórica del Templo de San Ignacio (1722-1922) 1922 | Udaondo, Enrique |
Respetuosamente | Decastelli, Hugo |
Retazos de una historia en Luján. Nuestra Parroquia del Sagrado Corazón | Lima, María Cándida |
Reti sociali, solidarietà etnica e identità. L'impatto delle catene italo-albanesi a Luján | Marquiegui, Dedier Norberto |
Revisando el debate sobre la conducta matrimonial de los extranjeros. Un estudio a partir del caso de los Españoles y franceses de Luján, 1880-1920 | Marquiegui, Dedier Norberto |
Revista Holística Ojalá | Harari, Raquel L. |
Revista Matilda | S.A.D.E. Luján |
Revista Nosotros | Villarreal, Juan Carlos |
Riesgos nocturnos 1977 | Manzur, Jorge Ernesto |
Rimas a la Virgen de Luján 1942 | Barzola Tevez, Rogelio |
Romance del buen suceso del Pago del Arbol Solo 1957 | Echevarría, Felisa Carmen |
Romancero de la Villa de Luján 1957 | Echevarría, Felisa Carmen |
Romancero de niños | Cané, Luís |
Romancero del Río de la Plata | Cané, Luís |
Rotary Club Luján 1939-1999 | Tartaglia, María Teresa |
San Antonio de Areco. Poblaciones y propiedades 1600-1852 | Lima González Bonorino, Jorge |
San Martín de los Andes 1918 | Amador, Fernán Félix |
San Martín en la teoría y la historia de las instituciones. 1989 | Pérez de Andés, René |
Santa Fe | Furt, Jorge Martín |
Santuario de Luján 1867 | Estrada, Santiago |
Segundas Jornadas de Historia del Partido del Pilar 1992 | Beliera, Aldo Abel y Otros |
Selección poética 1983 | Pereyra, Dulce Margarita |
Separata de definiciones radicales | Fernández de Monjardín, Federico |
Serie negra 1988 | Manzur, Jorge Ernesto |
Siempre más allá. Poesía 1990 | Vitali, Marta Josefa |
Significado de la nomenclatura de las estaciones ferroviarias de la República Argentina 1942 | Udaondo, Enrique |
Silvia Fernández: La olvidada poetiza de la Virgen de Luján | Córdoba Zavalía, Alberto |
Símbolos de la Virgen en el universo 1947 | Mariani, Humberto |
Síntesis de mi labor parlamentaria 1949-1950 | Fernández de Monjardín, Federico |
Síntesis del papel del alumno y del maestro frente a clase | De María, Adelina |
Síntesis del Proyecto de Reforma de los planes de enseñanza media 1937 | Luchetti, María Adela |
Sobrevivientes 1988 | Prestes, María Eva |
Sociedad Forestal Argentina. Arboles históricos de la República Argentina 1916 | Udaondo, Enrique |
Soledades del Alma | Fernández, Silvia |
Solemne Novena de N.S. de Luján. Patrona jurada de Argentina, Uruguay y Paraguay | Salvaire, Jorge María |
Sombras en la niebla, el malón de 1780 | Federico Suárez |
Tapen al minotauro que hay niños 1988 | Manzur, Jorge Ernesto |
Temas caligráficos 1941 | Poleschi, Emilio |
Temas de operatoria dental 1961 | Ritacco, Araldo Angel |
Teniente Coronel Carlos Tadeo Romero, Cabildante de la Villa de Luján, 1746-1826 1966 | Echevarría, Felisa Carmen |
Testamentarías | Juzgado de Paz - Luján |
Testamentarías | Escribano Fernández Alfaya - Luján |
Tiempo de vivir | Cané, Luís |
Tinta roja 1981 | Manzur, Jorge Ernesto |
Títeres | Lima, María Cándida |
Toledo y Greco 1924 | Amador, Fernán Félix |
Toponimia Colonial Rioplatense, Luján. (La Prensa 7-12-1929) | Lehmann Nitsche, Roberto |
Toponimia de la Provincia de Buenos Aires | Pilía, Guillermo |
Tos histérica | Correa, Juan de la Cruz |
Tos refleja de origen auricular en forma coqueluchoidea | Correa, Juan de la Cruz |
Trabajemos en tres clubes escolares 1987 | Maggi, Martha Ana |
Trabajo Práctico para Aspirantes de Bomberos 11/2005 | Miraglia, Marcelo |
Tradiciones argentinas | Obligado, Pastor |
Tratados del Alma 1990 | Manzur, Ana María |
Tratos inútiles 1986 | Manzur, Jorge Ernesto |
Tres cumbres del pensamiento. Plotino, San Juan de la Cruz, Leopardi 1944 | Mariani, Humberto |
Tres descansos 1943 | Barrios, Rafael |
Tu amor y veinte centavos | Cané, Luís |
Tus cosas, mis cosas, las nuestras 1983 | Silva, Ulda |
Ulcera faríngea con gran infarto ganglionar | Correa, Juan de la Cruz |
Ultimos pensamientos 1940 | Mariani, Humberto |
Un camino en la selva | Barreda, Ernesto Mario |
Un Conquistador, una dama y un decreto | Echevarría, Felisa Carmen |
Un ingeniero, un puerto: primer ingeniero argentino 1870 | Mayorano, Martha |
Un norteño en Buenos Aires | Ritacco, Araldo Angel |
Un patriota olvidado El Coronel Jose E. Carballido | Udaondo, Enrique |
Un personaje histórico: el negrito Manuel | Ruiz Santa, Carlos |
Un pleito interesante Juan Vázquez de Velazco | Molina, Raúl A. |
Una mujer de otoño 2007 | Cavasín, Lucía |
Una señora alta, alta que llega al cielo 1991 | Manzur, Ana María |
Una vida Heroica 1951 | Marquez Miranda, Fernando |
Una virgen para el pago | Jesús Binetti - Federico Suárez |
Uniformes militares usados en la Argentina, desde el siglo XVI hasta nuestros días 1922 | Udaondo, Enrique |
Usted puede ser mejor | Ithurralt, José María |
Valorización actual de Ameghino 1957 | Marquez Miranda, Fernando |
Veinte estampas de Luján | Orlando Paladino, Constante |
Versos 1902 | Fernández, Silvia |
Versos 1911 | Fernández, Silvia |
Versos 1922 | Fernández, Silvia |
Viaje a la América meridional desde 1781 hasta 1801 | Azara, Félix |
Viaje al Río de la Plata | Schmidel, Ulric |
Vida cotidiana en el ayer de un pueblo bonaerense | Fernández de Monjardín, Federico |
Vida de Florentino Ameghino 1962 | Lapayrette, Víctor Alberto |
Vida del General San Martín | Lapayrette, Víctor Alberto |
Vida del Padre Varela 1959 | Lapayrette, Víctor Alberto |
Vida interna de Estrada | Lapayrette, Víctor Alberto |
Vida y Obra de José Manuel Estrada 1928 | Tessi, Francisco S. |
Viejo Luján | De la Plaza, Beatriz Cristina |
Viernes 25 | Dorronzoro, Dardo |
Virgen de Lujan, negrito Manuel | Decastelli, Hugo |
Virgencita de Luján (Tonada) | Velich, Juan M. - Alvarez, Francisco |
Vísperas | Amador, Fernán Félix |
Vita abscondita 1917 | Amador, Fernán Félix |
Voces interiores 1915 | Mariani, Humberto |
Y hubo un tiempo para llegar a España | De la Plaza, Beatriz Cristina |
Y sucedió en la tierra de mi padre 1972 | Echevarría, Felisa Carmen |
Yo fui maestro rural | Scarnato, José María |
Yo, de allí: Una biografía de Liber Fridman | Vigil Cartagena, Pilar |
|